Los «ruin pubs» dotan de encanto la noche de la capital húngara, y hacen de ella una de las ciudades con mejor ambiente nocturno de Europa… Si en nuestro viaje a Bélgica nos habían impresionado varios locales de Bruselas, los bares ruina no son menos. La palabra ya lo dice, edificios antiguos y en estado de abandono que, decorados de modo pintoresco reciclando objetos obsoletos y inservibles, sirven de locales de copas de lo más peculiares.
Los precios son populares, y en algunos también podrás cenar a base de hamburguesas y otros platos rápidos. Hay muchos ¿un ejemplo? El Szimpla Kert, catalogado como uno de los mejores bares del mundo… Ahí es nada…
En la puerta encontraréis dos «seguratas» como dos armarios roperos…, que aunque hagan un efecto disuasorio, la entrada es libre.

En la planta baja encontraremos un local amplio con varios ambientes, así que de «jardín simple» tiene más bien poco… Pues el Szimpla es un local diferente y alternativo comprometido con el arte, el medioambiente y la sostenibilidad, así como con proyectos sociales y culturales.

Entre sus distintos ambientes tenemos una tienda de artículos de diseño, un café en el que podemos degustar cerveza artesanal, el «Shisha Shop» donde podremos fumar narguile de varios sabores, otro dedicado al vino, la «Jungla Eléctrica» donde hay colgados distintos monitores y luces de colores por las paredes…, y al fondo un lugar destinado a conciertos, teatros y eventos culturales varios. El Szimpla apuesta por convertirse en un gran cine al aire libre apostando por artistas alternativos fuera de lo común. Así que varios días a la semana tienen lugar conciertos gratuitos.



Una de las actividades más conocidas es el Mercado de Agricultores, que se celebra cada domingo en la planta baja del local y que tiene por objetivo promover la alimentación sostenible y ecológica y a la vez contribuir a la financiación de ONGs a través del Proyecto de la «Caldera Común«, que tiene lugar en dicho mercado y que consiste en la elaboración de un plato por el que los comensales pagan la voluntad. El Szimpla Háztáji, es un espacio gastronómico donde podremos degustar a diario estos productos de primera calidad, pero no despistarse, pues sólo abre de 8:00h a 18:00h. En otros habitáculos de la planta de arriba donde se celebra el «Sunday Brunch», que aunque se le llame así, además del domingo, también tiene lugar el sábado. Ambos días de 9:00h a 14:00h tiene lugar este almuerzo hecho con los productos de los agricultores del mercado, así que si os animáis… El precio ronda los 4000 Huf (12 euros/persona).
La planta baja del Szimpla es una sala polivalente, pues en ella también se celebra todos los meses un mercado de bicicletas y repuestos. Así que no sólo sirve de terraza para degustar bebidas… En el sótano también disponen de un local (RideKálman) para alquiler de bicis, e incluso se organizan rutas por la ciudad.
Unas escaleras nos dan el acceso a la planta de arriba, que recuerda a una típica corrala madrileña, una casa corredor con armazón de madera cuyo balcón da al patio de abajo….
En el primer piso del Szimpla encontraremos locales varios para tomar algo, espacios gastronómicos en el que se celebra el «Sunday Brunch» y «Farmers´Lunch«, así como el denominado «Saloon«, que consiste en una habitación con capacidad para unas 40 personas para la celebración de comidas, cenas y eventos varios…, ¡hasta un estudio de grabación! Eso sí que es compromiso con la música…

Si os he despertado la curiosidad por conocer el Szimpla Kert, lo encontraréis abierto a diario de 12:00h a 4:00h (los fines de semana abre a las 9:00h por lo del «Sunday Brunch») en Kazinczy utca nº 14, en pleno barrio judío de Budapest, una zona que merece la pena explorar.
Otro local «ruinoso» también muy conocido es el Fogas Ház, con un ambiente algo diferente que el anterior…. ¡Pasen y vean! ¡Bienvenidos al circo!
Ante el público se presenta una gran explanada con elementos que pretenden simular un espectáculo artístico y acrobático…

El Fogas Ház es un local en el que también hay distintos ambientes pero algunos espacios son más amplios y con distintos tipos de música, así que si te gusta bailar éste es más adecuado que el anterior. También funciona como galería de arte pues cuenta con exposiciones temporales, e incluso se llevan a cabo ciclos de cine. Lo malo es que en invierno tomarte una cerveza a la intemperie no es muy acogedor…

¿Dónde podemos encontrarlo? Recuerda, Fogas Ház en Akacfa utca, 51. Abierto a diario, de 14:00h a 4:00h, excepto el domingo que abre a las 16:00h.
Y para completar el post, os dejo una relación de otros «ruin pubs» interesantes por si queréis descubrirlos:
Doboz: Klauzál utca, 10 Abierto de martes a sábado desde las 5 de la tarde a las 6 de la mañana.
Ankert: (en la puerta hay una «A») No parece un «ruin pub» tan auténtico, sino un local moderno con decorado con intención de similar decadencia… Ubicado en Paulay Edeu utca . Los lunes cierra. Abierto de martes a domingo de 4 de la tarde a 4 de la mañana.
Corvin Tetö: Blaha Lujza tér, 1-2. Abierto miércoles a domingo de 9 de la noche a 6 de la mañana.
Fliter klub: Almassy utca, 1. Lunes cerrado Abierto de martes a sábado de 7 de la tarde a 4-5 de la mañana.
Instant: Nagymezö utca, 38. Abierto todos los días.
Púder: Ràday utca, 8. Abierto todos los días desde las 12 del mediodía a la 1-2 de la mañana.
Akvárium klub: Erzsébet Ter 12. No es exactamente un «ruin pub», aunque está ubicado en la cava de los cimientos de un edificio que nunca se llegó a construir y que hoy se ha convertido en un bar de copas muy grande.
Hola, Gran Viajera :Yo no estuve en tales locales.Supongo que en 2009 ya existiría alguno,aunque esta moda debe ser reciente.Me recuerda al estilo ruina berlinés para locales similares. En Madrid ,lo más parecido, podría ser el centro Tabacalera y alguna cosa más por Lavapiés .Es una estética cutri -fashion. Tabacalera es auténtico, en ese sentido:deshechos y aspecto de ruina .
Me gustaMe gusta
Hola José Luís! En realidad hay locales muy curiosos en muchas ciudades de Europa. A nosotros nos gustaron mucho, además, los precios son muy asequibles… Respecto a Berlín, comentarte que hay un «Szimpla Kert» también en el centro berlinés, pero no es tsn auténtico como el de Budapest, ya que es un local moderno con estética ruinosa.
Me gustaMe gusta
Qué bien ,iré cuando a vuelva. Me quedaron muchas cosas por ver,como os imagináis.
Me gustaMe gusta
Wauu! Ya me hubiera gustado visitarlos todos jeje. Nosotros hicimos una excursión con Tour Gratis en el que pudimos visitar algunos de los Bares Ruina descritos. En ellos tomamos una cerveza artesanal, vino y un licor típico húngaro. Nos juntamos con un grupo que también hacían el tour y la verdad que nos pegamos un jolgorio digno :P.
Personalmente me gusto ese tipo de decoración atípica. No había estado antes en un lugar parecido.
Gracias por el artículo.
PD: El tour fue este :https://tourgratis.com/tour/tour-de-los-bares-de-ruina
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de qud te haya gustado el post.
Me gustaMe gusta